1 

Aumentar los
fondos estatales para investigación de nuevas tecnologías.
2. Reducción
impuestos a empresas importadoras de recursos empleados.
3. Aporte
económico del gobierno para organizaciones productoras de sistemas
inteligentes.
4. Modificar barreras
arancelarias para
5. Aumento
ferias departamentales científicas, con el fin de buscar nuevas tecnologías
tanto energéticas como de sistemas inteligentes.
6. Aumento
Foros para la concientización del uso de los recursos hídricos.
7. Aumento
Foros para la concientización del uso de recursos energéticos.
8. Establecer nuevas
políticas de incentivación para jóvenes que sean promotores de ideas de innovación,
con el fin de minimizar la “exportación de cerebros” por parte de otros países;
esta es una de las mayores problemáticas que afronta la evolución tecnológica en Colombia debido a que multinacionales extranjeras en el
campo de las ciencias y la tecnología buscan personal capacitado para la creación
y búsqueda de artefactos tecnológicos e
investigaciones científicas que salen al mercado con el nombre de la corporación o
multinacional dejando a los verdaderos creadores fuera del reconocimiento público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario