OBJETIVO
El objetivo planteado aunque cambiado
por el grupo, fue el previamente dicho en clase: “Reducir en un 30% el consumo
innecesario de recursos hídricos y energéticos en las casas de Popayán”.
Para esto con el grupo nos planteamos
a la idea de implementar el sistema de sensores y automatización de una casa,
llamado también domótica, del que hemos hablado a lo largo del semestre. Para
lograr el uso masivo de este sistema en las casas de Popayán, hablamos y
logramos acordar un plazo de a lo largo de 6 años para lograr la investigación,
producción e implementación del mismo. Esto hablando en un caso hipotético en
el que se acaba la guerra civil colombiana y el estado emplea más recursos para
el desarrollo de nuevas tecnologías, en caso contrario estaríamos hablando de
un plazo de alrededor de 8 a 10 años.

Argumentación
del objetivo
Básicamente dimos este objetivo
debido a que tanto en Popayán como en el resto del mundo, se ha visto un
consumo desmesurado de los recursos tanto hídricos como energéticos. Debido a
esto pensamos en plantear una solución empezando por nuestro departamento,
específicamente por nuestra ciudad, en donde podríamos dar nuestro grano de
arena a esta gran problemática mundial, ayudando a reducir la contaminación en
nuestra ciudad y algunos de los costos en servicios actuales que pagamos todos
los ciudadanos de la capital del Cauca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario